Presupuesto Familiar
Te permite organizar tus finanzas a través de una proyección planificada de ingresos y gastos.

Te permite organizar tus finanzas a través de una proyección planificada de ingresos y gastos.
Consiste en adquirir bienes o servicios que se encuentren planificados en tu presupuesto, que guarden equilibrio con el medio ambiente, la comunidad y tu bolsillo.
Es un elemento fundamental para unas finanzas responsables, te permite alcanzar metas financieras y afrontar posibles emergencias.
El endeudamiento planificado le permite a las personas y familias crecer, dando la posibilidad de incrementar su patrimonio.
Poseer un plan en caso de emergencias nos permite manejar la incertidumbre ante situaciones de riesgo.
En éste sitio encontrarás información para fortalecer tus habilidades y competencias sobre la administración del dinero y el uso de productos y servicios financieros durante todo tu ciclo de vida.
![]() |
VISITA NUESTRA BIBLIOTECA VIRTUAL VER MÁS |
Según los datos de la encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC, con corte al 31 de diciembre del 2019, un 3,8% de la población ecuatoriana se encontraba en el desempleo, si bien las cifras no se han actualizado en el presente año, la realidad económica actual nos permite pensar que éste porcentaje va incrementándose día a día.
El desempleo en Ecuador presenta dos categorías:
Si al momento estás buscando conseguir un empleo o generar un emprendimiento tu desempleo se define como: desempleo abierto;
Si ahora cuentas con un trabajo ocasional, has concretado un empleo pero estás a espera de la confirmación para la vinculación, estás desarrollando actividades para contar con tu propio negocio, te dedicas a la agricultura y aún no es el tiempo de cosecha, o estás en el grupo de personas que han perdido la esperanza de encontrar un trabajo y por el momento estás cansado de buscar, te ubicas en la categoría de desempleo oculto.
Sin importar en que categoría te colocas existe una realidad apremiante que es la de subsistir y para ello necesitas generar ingresos.
Seguro tienes muchas ideas en mente, lo importante es definir tu alternativa para generar ingresos y establecer el plan de acción.
Si te inclinas por el emprendimiento te brindamos varios consejos de Educación Financiera útiles y sencillos:
Recuerda: Al momento los emprendimientos que más aceptación tienen son aquellos que se desarrollan en forma digital y satisfacen necesidades comunitarias.
Tu objetivo es generar ingresos, mientras más rápido desarrolles e implementes tu plan de acción saldrás del desempleo.